En su camino por ofrecer experiencias digitales cada vez más fluidas y personalizadas, Samsung Electronics sigue transformando la forma en la que los consumidores compran (y vuelven a comprar) en línea. Como pioneros en tecnología de consumo, la marca ha integrado soluciones innovadoras en cada etapa del recorrido del cliente, haciendo del e-commerce algo más simple, más seguro y más cercano.
|
“Tenemos más de 64 dispositivos con Inteligencia Artificial, desde smartphones hasta tabletas como la Galaxy Tab S9 FE. Pero para nosotros, la innovación va mucho más allá de los productos: se trata de entender al cliente antes, durante y después de la compra”, señala Felipe Freitas, director senior de E-commerce en Samsung Electronics.
Recompensas que generan lealtad
Un pilar clave en esta estrategia es Samsung Rewards, el programa de lealtad que desde hace casi tres años ha conquistado a los consumidores en México, sobre todo a las generaciones más jóvenes, quienes esperan beneficios claros y personalizados cuando interactúan con la marca.
A esto se le suma Samsung Members, una comunidad donde los usuarios reciben regalos, promociones hechas a su medida, pueden hacer seguimiento puntual de sus pedidos y tips que mejoran el uso de sus dispositivos. Todo desde una app exclusiva. “A los consumidores les gusta sentirse reconocidos. Saber que su fidelidad cuenta hace toda la diferencia”, dice Freitas.
Tecnología que entiende al cliente
Parte fundamental de esta experiencia es identificar y proteger a los compradores legítimos, haciendo de su experiencia de compra la mejor posible: fluida, rápida y conveniente. Con la ayuda de Signifyd, líder en protección contra fraude, Samsung ha incorporado IA y machine learning para validar transacciones en milisegundos, eliminar fricciones innecesarias y reducir rechazos erróneos que pudieran afectar a los buenos compradores.
“El verdadero poder de la IA no es solo su capacidad tecnológica, sino la empatía que puede ofrecer cuando se aplica correctamente. Nos ayuda a cuidar a nuestros clientes sin interrumpir su experiencia y a estrechar su relación con la marca”, agrega Freitas.
La solución de Signifyd no solo bloquea operaciones fraudulentas, sino que evita rechazos injustificados al analizar transacciones a nivel mundial y detectar patrones de fraude por medio de una Red Global de Datos. Como resultado, Samsung aumentó en 10% la conversión, lo que se traduce como venta incremental, recuperando millones de pesos en ingresos y reduciendo la carga de trabajo para sus equipos de atención al cliente.
Confianza que se gana clic a clic
“Cada vez que una compra legítima es rechazada, no solo se pierde una venta: se rompe la confianza”, advierte Christian León, director general de Signifyd LATAM. “Por eso, ha sido un privilegio colaborar con Samsung en la creación de experiencias fluidas que refuercen la lealtad de sus usuarios.”
Samsung impulsa una cultura de posibilidades infinitas, donde la confianza y lealtad de sus clientes son el motor que alimenta su constante innovación. Cada avance en inteligencia artificial, cada mejora en la experiencia digital y cada clic sin fricciones están diseñados para maximizar el valor y la conveniencia para el usuario.
Con más de 400 millones de dispositivos móviles vendidos cada año, Samsung trabaja y busca a los aliados correctos para que el cliente compre, regrese, recomiende… y se quede.