HONOR Talents 2025: Fusión de arte, cultura y tecnología
Tecnología

HONOR Talents 2025: Fusión de arte, cultura y tecnología

  • HONOR continúa reforzando su compromiso con la creatividad entre los jóvenes e impulsando la fusión entre arte y tecnología a través de HONOR Talents 2025.

HONOR Talents Global Design Award se ha realizado en cinco ediciones, buscando empoderar a jóvenes creativos y ofrecerles una plataforma para mostrar su trabajo, en 2024 se recibieron más de 10,000 propuestas de distintas partes del mundo, reflejando el deseo de HONOR de inspirar el futuro uniendo arte y tecnología, mientras se impulsa a los jóvenes a desarrollar sus ideas y explotar la creatividad.

Con su lema “Art & Tech, Innovate for the Future”, HONOR llevó a cabo dos seminarios formativos. El primero tuvo lugar en la Facultad de Artes y Diseño (FAD) de la UNAM, mientras que el segundo se llevó a cabo en el Tecnológico de Monterrey: Campus Estado de México (CEM), ambos dirigidos a la comunidad estudiantil que busca expandir sus horizontes artísticos y continuar explorando el papel de la innovación tecnológica en el arte contemporáneo.

Durante ambas sesiones, diversos ponentes compartieron con los estudiantes consejos y perspectivas para motivar a las nuevas generaciones a desarrollar sus ideas creativas y formar parte de esta quinta edición de HONOR Talents, demostrando que la pasión por el arte es una actividad que vale la pena perseguir y cómo ésta llega a ser una manera no solo de expresión, sino también de cambiar la manera de ver el mundo de las personas.

Kryssia Soto, Senior Marketing Manager para HONOR México, compartió: “Estamos muy emocionados de poder ser parte de una iniciativa que empodere a los futuros profesionales en México. Nosotros desde HONOR siempre buscamos continuar ofreciendo las herramientas que ayuden con este propósito y hacer que el acceso a éstas sea cada vez más fácil y accesible”.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 21 de octubre de 2025, para entonces iniciar el proceso de evaluación y selección de las juventudes ganadoras.

HONOR Talents: Historias que inspiran y conectan culturas

Entre los ponentes del martes 23 de septiembre en la FAD, destacaron los miembros del jurado de HONOR Talents 2025 de la división regional Laura Figueroa, Diseñadora Industrial, miembro del consejo de la Organización Mundial del Diseño y Julio Frias, Presidente del Premio Nacional de Diseño de México y Profesor de Posgrado de Diseño Industrial y Artes y Diseño de la UNAM. Además de contar con la presencia de Marcela Flores, Directora del Centro de Cultura Digital de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Como parte de la conversación, todos los presentes compartieron parte de su vida profesional para continuar impulsando a los estudiantes que ejercer el arte es una opción viable para llevar a cabo sus pasiones. De la mano de docentes de la facultad como, Marisol Martínez, Secretaria de Planeación y Vinculación de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM; Tayde Pérez, Representante de Internacionalización y Cesar Efrén Herrera Andrade, Ganador al premio HONOR Talents LATAM 2024. De parte de HONOR: Kryssia Soto, Senior Marketing Manager; Zian Lee, Director de Asuntos Públicos Internacionales; y Yang Ye, Manager de Asuntos Públicos Internacionales, asistieron al seminario para invitar a los alumnos a sumarse al proyecto.

El juez regional Julio Frías invitó a los jóvenes a incursionar en esta edición: “HONOR Talents es una gran oportunidad para los jóvenes diseñadores de México, latinoamérica y a nivel mundial de expresar sus ideas y te da una gran experiencia con relación a otros jóvenes de otras partes del mundo.”

Por su parte, Cesar Efrén Herrera Andrade, ganador en la edición 2024 compartió en el seminario impartido en la FAD su experiencia, no solamente de viajar a China como parte del premio, sino su proceso creativo detrás de la elaboración de su obra “Memorias CDMX”, mencionando las razones que lo llevaron a participar y lo que aprendió de la experiencia.

César Herrera, estudiante de 7° semestre de la FAD, compartió que más allá de la oportunidad de poder ampliar sus conocimientos al tener la oportunidad de conocer talento y artistas globales, HONOR Talents es una gran plataforma para que cada vez más estudiantes puedan perder el miedo a participar y demostrar que hay talento en México y que se puede llegar hasta donde uno quiera.“ Para concluir, César compartió con los asistentes: “Uno hace chiquito su mundo y solito se pone barreras y se limita. Vayan a museos, súmense a programas como HONOR Talents, integren la tecnología y atrévanse a participar”.

Inteligencia Artificial y el futuro: Desbloqueando nuevas posibilidades

El segundo seminario tuvo lugar el miércoles 24 de septiembre y contó con la presencia de ponentes como Renato Flores, Subdirector de Comunicación Corporativa y Relaciones Gubernamentales de América Móvil y Grupo Carso;  Brenda Juárez, Especialista del Sector de Educación de UNESCO México, Jorge Bravo, Vicepresidente Editorial Ejecutivo de DPL Group; Juan Ramos, Líder region Ciudad de México Tecnológico de Monterrey de Futures Design Lab  y director de DX Design Consultancy y nuevamente la participación de Marcela Flores, Directora del Centro de Cultura Digital de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Los participantes impartieron un panel acerca del uso de la Inteligencia Artificial, en donde se coincidió en que estas tecnologías constituyen una gran herramienta para que las y los estudiantes desarrollen al máximo su potencial, ya sea en un ámbito educativo, cultural o corporativo.

Cada uno desde su experiencia y área, recalcó lo relevante que es que los alumnos sigan implementando herramientas en su educación, de lo importante que es que busquen la mejora continua y que se acerquen a programas como HONOR Talents que les ofrecen acceder a nuevas oportunidades.

Con el apoyo de las profesoras del Tecnológico de Monterrey Marisol Ugalde, Directora de División de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del TEC CEM, Paula Portilla, Directora del Programa de Diseño, Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño y Leticia Gaytan, Profesora de Diseño de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño, además de repetir con la presencia del equipo de HONOR.

Para concluir, todos los expositores invitaron a los estudiantes a acercarse a iniciativas como HONOR Talents para que puedan ser parte de competencias que no sólo los impulsan a aprender de otras culturas, sino a llevar a todo el mundo su trabajo.

Zian Lee, Director de Asuntos Públicos Internacionales para HONOR México, compartió: “Para HONOR es un enorme gusto ver cómo en cada edición contamos con gran participación de la comunidad estudiantil en México, lo que nos continúa motivando a seguir impulsando este tipo de concursos. Además, contar con el apoyo de universidades y catedráticos de este calibre, siempre nos da una visión de hacia dónde debemos de continuar enfocando los esfuerzos para poder continuar apoyando al talento joven”, concluyó.

Premios y Categorías

La edición 2025 cuenta con cuatro categorías que sirven de inspiración para que las y los jóvenes puedan explotar su creatividad y crear diseños innovadores:

  • Renovación de la Vida · Retorno: Protección Ambiental
  • Prosperidad Cultural · Celebración: Innovación en la Cultura Tradicional
  • Génesis · El Futuro: Fusión de Tecnología y Arte
  • Convergencia Juvenil · Integración: Intercambio Cultural Internacional desde la   Perspectiva Juvenil

O en alguna de las seis diferentes categorías descritas a continuación:

  1. Temas: Fondos de pantalla para teléfonos convencionales y plegables.
  2. Relojes: Diseño de carátula y correas.
  3. Creación con HONOR Pad: Diseño de obras con cualquier modelo de HONOR Pad.
  4. Diseño de dispositivo con IA: Reflejar la interacción humano-computadora.
  5. Accesorios: Diseños que combinen el arte y la moda, en cualquier objeto para consumidor.
  6. Arte y Tecnología: Demostrar la integración de la tecnología con las obras artísticas.

Para la parte de la premiación, el jurado responsable estará entregando diferentes premios de acuerdo a la categoría participante:

Premio Estrella del Diseño Futuro de HONOR

  • Primer lugar: Tarjeta de pase para prácticas, Beca HONOR (1,000 USD), Un (1) Teléfono HONOR Magic Series, Una (1) HONOR Pad y unos (1) auriculares.

Diseño Visual

  • Primer, segundo y tercer lugar: Un (1) Teléfono HONOR Magic Series y Una (1) HONOR Pad.
  • Cuarto, quinto, sexto y séptimo lugar: Un (1) Teléfono HONOR Number Series.
  • Octavo, noveno y décimo lugar: Una (1) HONOR Pad y unos (1) auriculares.

Premios Arte y Tecnología

  • Primer lugar: Un (1) Teléfono HONOR Magic Series y Una (1) HONOR Pad.
  • Segundo y tercer lugar: Un (1) Teléfono HONOR Number Series.
  • Cuarto y quinto: Una (1) HONOR Pad y unos (1) auriculares.

Adicional a estos, se entregará una HONOR Pad a 4 concursantes de premios especiales.

Para mayor información sobre las bases y el calendario de actividades de HONOR Talents 2025. Premios Globales de Diseño HONOR Talents - HONOR LATAM

Con iniciativas como HONOR Talents, la compañía fortalece su compromiso con las nuevas generaciones, brindándoles experiencias que les permiten potenciar su talento, vincularse con una comunidad internacional y avanzar en el universo del arte y la innovación tecnológica, elementos esenciales para el futuro.