Samsung apuesta por un ecosistema inteligente para transformar la experiencia hotelera en Latinoamérica
Tecnología

Samsung apuesta por un ecosistema inteligente para transformar la experiencia hotelera en Latinoamérica

La tecnología conectada de la marca impulsa la eficiencia operativa, el aumento de ingresos y una atención de excelencia para los huéspedes

Imagina llegar a un hotel, abrir la puerta con el celular, ajustar la temperatura desde una tablet y pedir la cena sin tocar el teléfono de la habitación. Esa es la experiencia que Samsung ofrece al sector hotelero en Latinoamérica a través de un sólido portafolio de soluciones B2B y un ecosistema tecnológico integrado, capaz de reducir costos operativos hasta en un 30 %, además de optimizar procesos y aumentar ingresos. 

Según André Peixoto, Director Senior de Oferta Integrada B2B de Samsung para Latinoamérica, la propuesta de la compañía va más allá de la automatización tradicional, ya que integra climatización inteligente, pantallas interactivas en el lobby, tablets para pedidos en resorts y wearables utilizados por los empleados, todo en una única plataforma conectada. 

“Este ecosistema tecnológico permite que hoteles de diferentes categorías ofrezcan una hospitalidad conectada con alto nivel de servicio y operación fluida, además de contribuir a la fidelización de los huéspedes mediante una experiencia exclusiva y personalizada”, destacó el ejecutivo.  

Confort y sofisticación con soluciones inteligentes

La climatización es uno de los principales factores que impactan la percepción de confort del huésped. Por ello, el uso del Cassette de 1 Vía WindFree™ en las suites representa una oportunidad para ofrecer un ambiente más limpio visualmente, sin comprometer el rendimiento. Instalado en el techo, este modelo libera espacio en las paredes y se integra al entorno con eficiencia térmica y una estética moderna. Además, facilita el mantenimiento de los ductos, ya que requiere solo 13,8 cm de altura en el entretecho para su instalación. 

El equipo también incorpora la tecnología WindFree™, que distribuye el aire de manera uniforme, sin corrientes directas, ofreciendo un confort térmico constante y silencioso. Además, permite un ahorro de energía de hasta un 70 %, combinando dos modos de uso: el Modo Energía con IA, que garantiza un ahorro del 20 % cuando está conectado a la red Wi-Fi y a la aplicación SmartThings, regulando la temperatura objetivo de forma inteligente; y el Modo WindFree, que ahorra hasta un 55% [1]  con un funcionamiento silencioso. 

Otro destaque son las soluciones de señalización digital (digital signage) con pantallas interactivas, como el nuevo Color E-Paper de 32 pulgadas (modelo EM32DX) de Samsung, que contribuyen a crear una recepción más moderna y funcional.Estas pantallas permiten el uso de tecnología de tinta digital avanzada, que ofrece consumo de energía ultrabajo, alta visibilidad y un diseño liviano. De esta forma, se presentan como una alternativa de exhibición con menor impacto ambiental y flexible para las empresas, pudiendo utilizarse en diferentes áreas del hotel.

El uso de esta solución puede integrarse en el lobby, con información personalizada sobre eventos, horarios, restaurantes y atracciones, lo que permite optimizar el flujo de información y mejorar la experiencia de los huéspedes desde su llegada. 

Servicios sin contacto y personalización total

En el check-in, con quioscos de autoservicio, los hoteles pueden eliminar filas y agilizar la entrada. Ya en la habitación, el huésped puede utilizar los recursos de la línea Galaxy de smartphones y tablets para abrir la puerta, controlar la iluminación y la temperatura, pedir comidas o programar servicios a través de la aplicación, sin necesidad de interactuar físicamente con el personal. Así mismo, la tecnología de traducción en tiempo real de Galaxy AI admite hasta 13 idiomas, lo que facilita la comunicación entre huéspedes y empleados. 

También en las habitaciones, Samsung ofrece una categoría de televisores y comodidades, que permiten el up-selling de servicios adicionales, como la venta de paquetes turísticos, souvenirs e incluso proyecciones privadas de películas, que generan nuevas fuentes de ingreso para los hoteles. 

Eficiencia operativa y trabajo más ágil

Para los colaboradores, los dispositivos conectados y la automatización reducen la carga de trabajo y aumentan la productividad. Por esta razón, el monitoreo de instalaciones vía IoT permite realizar mantenimientos preventivos, mientras que las notificaciones instantáneas aceleran las respuestas a las solicitudes de los huéspedes y garantizan una atención proactiva. 

Los dispositivos vestibles de la marca, como relojes inteligentes y pulseras conectadas, facilitan una comunicación ágil entre los equipos de limpieza, mantenimiento y recepción, lo que contribuye a un servicio más proactivo y coordinado. Un ejemplo de esto es la nueva línea Galaxy Watch8 Series, compuesta por los modelos Galaxy Watch8 y Galaxy Watch8 Classic. 

Desarrollados para proporcionar máximo confort y tecnología de punta, estos dispositivos ofrecen recursos aún más precisos y personalizados, y pueden integrarse a los sistemas de atención para funciones como realizar pedidos, recibir notificaciones importantes en tiempo real y monitorear indicadores operativos durante la estadía de los huéspedes. 

“Nuestro objetivo es entregar a los hoteles un ecosistema que combine diseño, tecnología y gestión inteligente, y así ayudar a nuestros socios a optimizar costos, aumentar ingresos y elevar la experiencia del huésped a un nuevo nivel”, comentó Peixoto. 

Para conocer las promociones de Samsung para empresas en México, visita www.samsung.com/mx/business o Newsroom México. 

[1]  Basado en pruebas internas con el modelo WindFree™ AC071FE1DKF/EA, AC071FCADKF/EA operando a 7,1 kW. Los resultados pueden variar según los factores ambientales y el uso individual.