Las animaciones en stop-motion son una de las muchas formas de contar historias de una manera diferente, con una técnica que sigue cautivando e intrigando al público hasta el día de hoy. Este estilo se ha convertido en una tendencia cada vez más presente: directores de cine de renombre ya lo han utilizado en sus películas, y cada vez son más populares las producciones de este género.
La nueva animación para adultos, MUJERES CON HOMBRERAS utiliza el stop motion para dar vida al Ecuador de los años 80. La serie sigue a Marioneta, una mujer española rica que se muda a Quito y se ve inmersa en una realidad fantástica. Rodeada de mujeres excéntricas; estas unen ambición, determinación y deseos peculiares mientras navegan por situaciones que van desde el romance hasta los conejillos de Indias. La animación es la primera serie original de [adultswim] en español y ya está disponible en su totalidad en HBO Max.
El cineasta Gonzalo Córdova, creador de la serie, y los animadores Roy y Arturo Ambriz, del estudio mexicano Cinema Fantasma, revelaron algunos secretos detrás del desarrollo de la producción y cuentan cómo se suelen hacer las animaciones en stop-motion:
¿Cómo se graban las animaciones?
Las películas en stop motion se graban a partir de fotografías secuenciales de objetos, donde cada pequeño gesto se registra en una imagen diferente, para así dar al espectador la idea de movimiento continuo. De esta manera, en lugar de optar por animaciones dibujadas de forma convencional, estas producciones utilizan un enfoque artesanal.
Existen diferentes tipos de stop-motion, que incluyen grabaciones con recortes de papel (conocidas como cutout animation) u objetos inanimados (como la object animation), hasta películas con personajes y escenarios hechos con plastilina (la claymation, técnica más popular en la actualidad).
¿Cómo se crean los personajes y los escenarios?
Para fabricar los títeres que se graban, los estudios utilizan diferentes técnicas, desde las más manuales hasta los procesos automatizados. La elección de los materiales varía mucho y suele basarse en una decisión artística de la dirección y el estudio.
En MUJERES CON HOMBRERAS, por ejemplo, los títeres de los personajes se hicieron mediante impresoras 3D. “Al principio teníamos un poco de miedo porque lo hacemos todo a mano, pero luego descubrimos que también es manual. Los programas te permiten utilizarlo como si estuvieras trabajando con arcilla”, explicó Roy Ambriz.
Sin embargo, todo el diseño de producción de la serie siguió una temática muy personal para Gonzalo Córdova. Los trajes se hicieron a partir de diseños de su madre, que Cinema Fantasma utilizó como base para la creación del vestuario, lo que permitió al equipo profundizar en la atmósfera de la época de la obra.
Además, cada personaje tiene un vestuario característico, lo que le da una personalidad diferente a cada uno de ellos.
¿Y después del rodaje?
No solo las grabaciones llevan tiempo para finalizar una película en stop motion. El proceso de montaje y posproducción de la película suele ser uno de los más largos, ya que es donde se secuencian y editan cada uno de los fotogramas y se añaden otros elementos, como el doblaje y la banda sonora.
A pesar de seguir un proceso específico, cada película de stop motion es un aprendizaje diferente. Al menos, así es como Gonzalo describe la creación de MUJERES CON HOMBRERAS. «Hay que dejar que el alma de la filmación sea lo que te guíe, y no centrarse en las especificaciones de la filmación», resume así la experiencia.
¿Por dónde empezar a ver animaciones en stop motion?
Para empezar a profundizar en las películas en stop motion, ¡hemos seleccionado algunos títulos disponibles en HBO Max para que los veas!
EL CADÁVER DE LA NOVIA
Las familias de Víctor y Victoria están organizando su boda. Nervioso por la ceremonia, Víctor se va solo al bosque para ensayar sus votos. Sin embargo, lo que él creía que era un tronco de árbol es en realidad el brazo esquelético de Emily, una novia que fue asesinada después de huir con su amor. Convencida de que Víctor le acaba de pedir matrimonio, Emily lo lleva al mundo de los muertos, pero él debe regresar rápidamente antes de que Victoria se case con el malvado Lord Barkis.
POLLO ROBOT
La serie satiriza a personajes, películas, programas y situaciones de la televisión utilizando animación stop-motion. Un pollo es atropellado y resucitado por un científico loco que obliga al animal a ver la televisión.
LOS SUSTOS OCULTOS DE FRANKELDA
Frankelda cuenta la historia de una niña que decide desafiar al mundo, con la ayuda de un ser misterioso, para dedicarse a escribir ficción.