La nueva serie animada para adultos ‘LAZARUS’, de Shinichiro Watanabe (Cowboy Bebop, Samurai Champloo), ya está conquistando a los fans de anime en todo el mundo con sus tramas envolventes y intensa dosis de acción. En una entrevista exclusiva, el creador reveló detalles del proceso creativo y datos inéditos sobre la producción, que estrena un nuevo episodio cada semana en Max y en el canal Adult Swim.

- Protagonista inspirado en un famoso músico brasileño
Gran fan de la música brasileña y coleccionista de discos, Shinichiro Watanabe contó que el nombre de Axel Gilberto no es casualidad: el apellido del protagonista está inspirado en el legendario músico João Gilberto, conocido por popularizar la Bossa Nova en Brasil y en todo el mundo. Las visitas del creador al país también sirvieron de inspiración para el personaje principal: “He estado en Brasil y fue una experiencia maravillosa. Es un lugar increíble, del que guardo muy buenos recuerdos, y eso fue un gran factor en la creación de Axel’’, comentó Watanabe.
- Una colaboración que comenzó en Matrix
La colaboración entre Watanabe y el coreógrafo Chad Stahelski en las secuencias de acción de ‘LAZARUS’ tiene raíces profundas. Los dos se conocieron hace más de 25 años, cuando Watanabe visitó el set de Matrix, donde Stahelski trabajaba como doble de acción de Keanu Reeves. Sobre esta colaboración, Watanabe cuenta: “Estamos muy felices de habernos reencontrado después de 25 años. Nos tenemos mucho respeto mutuo, así que fue una colaboración muy fluida y armoniosa’’. Hoy, consolidado como director, Stahelski aporta su experiencia en grandes producciones como John Wick para potenciar el dinamismo de ‘LAZARUS’.

- Un proceso creativo revolucionario
Watanabe se desafió a sí mismo al reunir a un equipo de cuatro guionistas para desarrollar la narrativa de la serie: “Este estilo de trabajo es común en Estados Unidos, por ejemplo, pero muy raro en Japón, así que fue una prueba para todos nosotros. Teníamos cuatro guionistas que aportaron una gran diversidad de ideas y, tras debatirlas, las condensamos en una versión final que se convirtió en la serie. Todo el proyecto llevó unos cuatro años”.
- Un homenaje a Keiko Nobumoto
Watanabe comenzó a desarrollar ‘LAZARUS’ junto a Keiko Nobumoto, la guionista de Cowboy Bebop. Sin embargo, durante el proceso, Nobumoto enfermó y tuvo que alejarse del proyecto. Lamentablemente, ella falleció en 2021, durante la producción, y Watanabe le dedicó la serie, manteniendo vivas su esencia y sus ideas en la historia. Sobre la colega, Watanabe recuerda: “Era muy talentosa creando personajes. Mi plan inicial era que Axel fuera un poco más maduro, pero ella sugirió hacerlo más joven y compartió algunas referencias. Fue a partir de su idea y su influencia que desarrollamos el diseño final del protagonista”.

Estos elementos hacen de ‘LAZARUS’ una producción de altísima calidad, cargada de emoción y significado tanto para los fans del anime como para quienes disfrutan de historias llenas de acción con tramas impactantes.
‘LAZARUS’ marca el regreso de Shinichiro Watanabe a la ciencia ficción, con secuencias de acción coreografiadas por Chad Stahelski (John Wick) y una banda sonora envolvente a cargo de reconocidos artistas del jazz y la música electrónica, como el saxofonista Kamasi Washington, el productor y DJ Floating Points y el músico Bonobo. La serie es producida por Sola Entertainment y animada por el estudio MAPPA para Adult Swim.
Un nuevo episodio se estrena todos los domingos en Max y se transmite al día siguiente por el canal Adult Swim.