HISTORY 2 ESTRENA
Streaming y TV

HISTORY 2 ESTRENA "CAZADORES DE DICTADORES", MARTES 6 DE MAYO

Mientras algunos dictadores consolidaban su dominio absoluto, no faltaron quienes arriesgaron todo para detenerlos. A través de seis episodios, la serie reconstruye los planes que buscaron cambiar el rumbo de la historia y enfrentar cara a cara a los arquitectos de algunos de los regímenes más opresivos del mundo dirigidos por figuras como Fidel Castro, Adolf Hitler, Joseph Stalin, Kim Il Sung, Rafael Trujillo y Saddam Hussein. 

HISTORY 2 presenta el próximo martes 6 de mayo “CAZADORES DE DICATADORES”, una serie documental que revela las operaciones secretas, los complots internacionales y los intentos, tanto fallidos como exitosos, de eliminar a algunos de los líderes más controversiales del siglo XX. A lo largo de seis episodios, la serie explora las motivaciones de quienes desafiaron el poder absoluto, el contexto político de cada época y las repercusiones de sus acciones. 

Con una mirada inédita sobre las intrincadas luchas de poder, la producción profundiza en los casos de figuras como Fidel Castro, Adolf Hitler, Joseph Stalin, Kim Il Sung, Rafael Trujillo y Saddam Hussein, examinando cómo se orquestaron los audaces intentos de asesinato. Desde planes avalados por agencias de inteligencia hasta misiones secretas ejecutadas por comandos encubiertos, cada episodio indaga en las sombras del poder absoluto y en los mecanismos utilizados para intentar acabar con estos dictadores. 

A lo largo de su ascenso al poder, estos líderes desataron oleadas de violencia y crímenes de lesa humanidad, lo que provocaron respuestas igualmente contundentes. En este contexto, surgieron conspiraciones impulsadas por la obsesión, el odio, la política o el fanatismo, con el objetivo de detener la tiranía desde las sombras. Durante décadas, los detalles de estos planes permanecieron ocultos. Ahora, esta serie abre las puertas a los archivos clasificados y nos presenta a los rebeldes, revolucionarios y agentes de inteligencia que arriesgaron todo para ejecutar estas operaciones extremas. A través de ellos, conoceremos cómo se planearon, financiaron y ejecutaron las misiones para detener a estos líderes, y cómo cada intento estuvo marcado por traiciones, decisiones políticas y momentos clave que pudieron haber cambiado la historia. 

En “CAZADORES DE DICATADORES”, cada capítulo está dedicado a un caso emblemático. Se detallan, por ejemplo, los esfuerzos de la CIA por derrocar a Fidel Castro, la famosa Operación Valquiria contra Adolf Hitler, las purgas de Stalin, el conflicto en la península de Corea, la dictadura de Trujillo, y la cacería de Saddam Hussein.  

El primer episodio se centra en Fidel Castro, el líder cubano que, durante décadas, desafió a Estados Unidos y a la comunidad internacional con su régimen socialista. A través de una serie de intentos de asesinato perpetrados por la CIA, el documental examina la obsesión de los estadounidenses por eliminar a Castro y las tácticas extremas que se utilizaron, lo que pone en evidencia la lucha política y la guerra fría que definieron su relación con el resto del mundo. 

El siguiente episodio aborda el caso de Adolf Hitler, cuyo régimen nazi dejó una marca imborrable en la historia mundial. A través de la Operación Valquiria, un grupo de oficiales alemanes conspiraron para asesinar a Hitler y poner fin a la Segunda Guerra Mundial. El episodio examina los motivos de estos conspiradores, su intento fallido y las devastadoras consecuencias que enfrentaron, revelando cómo incluso aquellos que buscaban detener al dictador fueron atrapados por la maquinaria de su régimen, marcando un giro crítico en la historia de Alemania. 

A continuación, la serie se adentra en el régimen de Joseph Stalin en la Unión Soviética, un periodo de purgas masivas y represión. Aquí, los complots para asesinar al líder soviético fueron muchas veces gestados dentro de sus propios círculos cercanos, reflejando el miedo y la brutalidad del sistema estalinista. El episodio explora las motivaciones de aquellos que intentaron derrocarlo, la complejidad de la política interna soviética, y cómo Stalin logró mantenerse en el poder a pesar de múltiples intentos en su contra. 

Kim Il Sung, el primer líder de Corea del Norte, es otro de los dictadores tratados en la serie. A lo largo del episodio, se profundiza en los intentos de varios grupos surcoreanos y operativos de inteligencia estadounidenses para eliminarlo. La serie revela cómo Kim Il Sung consolidó su poder y su régimen totalitario, mientras se detalla el impacto de sus políticas tanto en el pueblo norcoreano como en la región del este asiático. 

Rafael Trujillo, el dictador dominicano conocido por su crueldad y sus décadas de gobierno absoluto, es otro de los focos de la serie. En este episodio, se documentan las múltiples conspiraciones de asesinato que se gestaron a lo largo de su régimen, incluida la famosa operación para derribarlo finalmente. Se exploran las intrincadas redes de opositores, tanto dentro como fuera del país, y cómo Trujillo, a pesar de su control totalitario, fue finalmente derrocado tras un asesinato orquestado por su propio círculo cercano. 

El episodio final se dedica a Saddam Hussein, el dictador iraquí que gobernó con mano de hierro durante más de dos décadas. La serie explora los intentos fallidos y finalmente exitosos de capturarlo tras la invasión de Irak en 2003, en un contexto de intervenciones extranjeras y complejas dinámicas internacionales. A través de las operaciones militares y los esfuerzos de inteligencia, el episodio revela cómo la búsqueda del líder iraquí se convirtió en una de las cacerías más famosas de la historia reciente, con una atención global sin precedentes hacia su captura y ejecución. 

A través de una cuidadosa combinación de entrevistas con historiadores, expertos, material de archivo y reconstrucciones dramáticas, la serie ofrece una nueva perspectiva sobre algunas de las historias más complejas y tensas del siglo XX. En cada caso, la serie no solo examina las tácticas y la valentía de los opositores, sino también las complejas dinámicas políticas, sociales y militares que rodearon estos intentos de asesinato. Así, "CAZADORES DE DICTADORES” ofrece una mirada profunda a los oscuros pasajes de la historia reciente, donde la lucha por la libertad y la justicia llevó a hombres y mujeres a arriesgar sus vidas en un intento por poner fin a la tiranía. 

Dirigda por Daniel Oron y producida por Go Button Media, la serie de seis episodios "CAZADORES DE DICTADORES” estrena por HISTORY 2, todos los martes a partir del 6 de mayo. 

SINOPSIS EPISODIOS “CAZADORES DE DICTADORES

FIDEL CASTRO (#1 FIDEL CASTRO) 

MARTES 6 DE MAYO 

En la década de 1960, el espectro del comunismo se cierne sobre el mundo mientras Estados Unidos intensifica sus esfuerzos por sofocar los movimientos de izquierda en todo el planeta y en América. En Cuba, un abogado de izquierda lidera una revolución contra un temido dictador y toma el poder. La inteligencia de la CIA teme una amenaza comunista, ahora aterradoramente cerca de casa. Autorizada por el presidente Dwight D. Eisenhower, la CIA entrena a militantes anti-Castro para socavar y, eventualmente, eliminar al dictador. Pronto, una conspiración se pone en marcha cuando la CIA colabora con la mafia, líderes empresariales estadounidenses y revolucionarios locales. Los planes que incluyen píldoras venenosas, drogas psicodélicas y un desastroso desembarco en Bahía de Cochinos fracasan y generan una crisis de confianza en la CIA. Mientras el control de Castro sobre Cuba se fortalece y se confirma su conexión con la Unión Soviética en la Crisis de los Misiles, los intentos por asesinarlo se vuelven más desesperados. Una y otra vez, Fidel Castro sobrevive. Pero cuando un asesino actúa por cuenta propia y jura vengarse, ¿finalmente sucumbirá este dictador a una amenaza mortal? 

ADOLF HITLER (#02 ADOLF HITLER) 

MARTES 13 DE MAYO 

Mucho antes de la declaración de guerra, el mundo ya quería muerto al Führer. En Alemania, algunos políticos expresan su oposición tras la terrorífica "Noche de los Cuchillos Largos". A medida que la amenaza de guerra aumenta, el pánico se apodera de aristócratas alemanes, miembros de la Gestapo y del alto mando de la Wehrmacht. Entre ellos, surge un plan. También entre los trabajadores alemanes, algunos están dispuestos a tomar medidas extremas. Una bomba detona en una cervecería, pero Hitler escapa ileso. Luego, un explosivo oculto en una caja de Cointreau es cargado en el avión del Führer, pero una vez más sobrevive de milagro. Cuando comienza la Operación Barbarroja, Alemania ya no puede permitirse fallar. Mientras la cúpula nazi decide eliminar la amenaza nazi desde dentro con la Operación Valquiria, volvemos al "Guarida del Lobo" para una reunión fatídica. ¿Cómo lograron los conspiradores introducir una bomba a través de tres niveles de seguridad? Aunque el intento falla, ¿cómo este ataque sentó las bases para la destrucción del régimen nazi? 

JOSEPH STALIN (#03 JOSEPH STALIN) 

MARTES 20 DE MAYO 

Aunque Joseph Stalin era notoriamente paranoico, no cabe duda de que muchos querían verlo muerto. Hoy en día, el número exacto de intentos de asesinato sigue siendo incierto. Sin embargo, un enfrentamiento en la calle y el asesinato de uno de sus colegas ponen al dictador en alerta máxima, lo que lo lleva a reforzar la protección de la NKVD (Comisariado del Pueblo para Asuntos Internos de la Unión Soviética) con mano de hierro. Mientras las purgas y ejecuciones dejan millones de cadáveres a su paso, los registros muestran que su mayor enemigo, bajo el signo de la esvástica, tiene al líder soviético en la mira. ¿Hubo comandos nazis presentes en Teherán durante una reunión crucial entre Stalin, Franklin D. Roosevelt y Winston Churchill? El testimonio de un asesino entrenado deja dudas a los historiadores. Años después, un misterioso prisionero de guerra es reclutado y se lanza en una audaz carrera hacia Moscú. Después de la guerra, Stalin desconfía incluso de aquellos encargados de velar por su salud. Tras tantos intentos fallidos de asesinato, ¿fue el último plan contra su vida el que finalmente tuvo éxito? Cuando muere a los 74 años, ¿fue realmente por causas naturales? 

KIM IL SUNG (#04 KIM IL SUNG) 

MARTES 27 DE MAYO 

Justo cuando Corea obtiene su independencia tras décadas de ocupación japonesa, el ascenso al poder de Kim Il Sung vuelve a inclinar la balanza, arrastrando a la nación dividida de nuevo a la guerra. Su reputación como un feroz guerrero le otorga el liderazgo en el gobierno títere de Corea del Norte, respaldado por la Unión Soviética. Su rápida escalada en el poder alerta a los países anticomunistas en todo el mundo. Sin embargo, es la Guerra Civil Coreana, entre el Norte y el Sur, la que impulsa el reinado de terror de Kim. Ambos bandos traman eliminar al otro. Pero tras el fallido intento del dictador norcoreano de asesinar al líder del Sur, la Agencia Central de Inteligencia de Corea del Sur idea un plan de asesinato digno de una película. Uno que permanecerá en secreto durante casi dos décadas. ¿Por qué la inteligencia surcoreana seleccionó civiles al azar y los agrupó en una isla remota para entrenarlos como asesinos del dictador del Norte? La Unidad 684, conocida como "La Unidad de Decapitación", tenía una misión clara, pero ¿alguna vez se llevó a cabo? ¿Qué destino tuvieron estos asesinos entrenados? ¿Y quién enterró finalmente la historia para proteger el poder del presidente surcoreano? 

RAFAEL TRUJILLO AKA “EL JEFE” (#05 RAFAEL TRUJILLO AKA “EL JEFE”) 

MARTES 3 DE JUNIO 

Lo llamaban "El Jefe" porque gobernó la República Dominicana con mano de hierro durante lo que se convirtió en "La Época Más Sangrienta" de la historia latinoamericana. Durante más de 30 años, Rafael Trujillo encabezó masacres, torturas, encarceló y asesinó a cualquiera que se atreviera a expresar su desacuerdo. En respuesta, el Movimiento de Liberación Dominicana organizó operaciones militares, llegando por tierra y mar para derrocar al temible régimen. Un grupo de hermanas, desairadas por Trujillo, organizó un movimiento en honor a los caídos. En una feria de ganado, planearon una guerra de fuego y furia, pero El Jefe escapó ileso. El gobierno estadounidense consideró su próximo paso, mientras los horrores se desataban en La Cuarenta, el antro de tortura de Trujillo. Pero fue el atentado de Trujillo contra otro líder mundial lo que finalmente inspiró los planes para un golpe internacional. ¿Por qué el gobierno estadounidense, bajo el gobierno de Eisenhower, apoyó a los rebeldes, solo para retirarles su apoyo bajo el gobierno de Kennedy? Y, mientras el coche de El Jefe es emboscado en un camino de tierra, ¿quiénes son los hombres que finalmente dan un paso al frente para sembrar las sangrientas semillas de la revolución? 

SADDAM HUSSEIN (#06 SADDAM HUSSEIN) 

MARTES 10 DE JUNIO 

Bajo el régimen de Saddam Hussein, las purgas aterradoras, los genocidios masivos, las ejecuciones políticas y las invasiones de potencias vecinas se convirtieron en la norma. Las tempranas tendencias asesinas sentaron las bases para años de determinación implacable, mientras Hussein desplegaba horribles armas químicas contra sus compatriotas. A medida que la situación empeoraba, el Mossad israelí urdía múltiples planes para derrocar al dictador, incluyendo un libro explosivo y un ataque con misiles durante una procesión fúnebre. ¿Por qué fracasaban los bien trazados planes de esta fuerza de combate de élite? En un camino polvoriento, un equipo de guerrilleros sorprendió al convoy de Saddam Hussein. Pero un asesinato inconcluso se convirtió en un intento de asesinato severamente castigado bajo este tirano sediento de sangre. Mientras una ciudad entera era diezmada, el dictador infundía miedo en todos los que se le oponían. Pero, cuando Hussein amenazaba las reservas internacionales de petróleo, un nuevo y formidable adversario intervino. La Operación Amanecer Rojo busca capturar a un tirano fugitivo. Es la justicia divina la que ejecuta la sentencia de muerte de Hussein, poniendo fin finalmente a la ola de sangre de Saddam. 

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *