MEZCAL MACHETAZO: EL LEGADO ARTESANAL QUE CELEBRA MÉXICO ESTE 15 DE SEPTIEMBRE
Vida & Social

MEZCAL MACHETAZO: EL LEGADO ARTESANAL QUE CELEBRA MÉXICO ESTE 15 DE SEPTIEMBRE

En esta temporada patría, llega al mercado un tributo al espíritu mexicano: Mezcal Machetazo. Un destilado 100 % artesanal que proviene de los estados de Guerrero, Oaxaca y San Luis Potosí, el cual se elabora con técnicas ancestrales que honran la tradición y el legado cultural del mezcal.  
Una tradición tallada a machetazos
El nombre “Machetazo” evoca la fuerza del corte inicial al agave con machete, símbolo de trabajo, oficio y una herencia que pasa de generación en generación. Cada botella encierra un sentido ancestral y el respeto por el entorno del que nace.  
Tres regiones, tres sabores únicos
  • Oaxaca, Guerrero y San Luis Potosí son las regiones que aportan sus propias cepas de agave y su carácter.  
  • El Cupreata Salvaje destaca por su cuerpo ahumado y final persistente; fue el primer mezcal de Machetazo.  
  • El Sal maliana de San Luis Potosí, con 42% alc. vol., con sabores frescos de vegetación y cítricos, cocido de forma especial para mantener su sutileza sin excesiva nota ahumada.  

Recetas típicas con Mezcal Machetazo para el 15 de septiembre
1. Mexcalito Clásico
  • 2 oz de Mezcal Machetazo (elección de agave)
  • Jugo fresco de naranja y limón al gusto
  • Escarcha de sal de gusano o chile piquín
Ideal para saborear el mezcal al estilo tradicional, resaltando su pureza y raíces.
2. Ranch Water Mexicano
  • 2 oz de Mezcal Machetazo
  • Jugo de limón, agua mineral y un toque de sal
  • Hojas de hierbabuena o rodaja de limón como adorno
Ligero, refrescante, perfecto para una celebración cálida y llena de sabor.
3. Mezcalita Patriótica
  • 2 oz de Mezcal Machetazo Cupreata o Salmiana
  • 1 oz de concentrado de jamaica
  • ½ oz de jugo de limón y ½ oz de jarabe de agave
  • Decoración con pétalos de flor de jamaica y chile en polvo en el borde del vaso
Un trago vivaz y colorido que refleja los tonos de nuestro espíritu nacional.
El espíritu de México en cada copa
Este 15 de septiembre, Mezcal Machetazo invita a reconectar con nuestras raíces mediante un destilado auténtico, profundo y lleno de carácter. Un homenaje a la tierra, al ambiente ancestral y a la celebración de nuestra cultura.
Sobre Mezcal Machetazo
Mezcal Machetazo es un mezcal artesanal que celebra la diversidad de México mediante el uso de agaves de Guerrero, Oaxaca y San Luis Potosí, el cual se elabora con procesos tradicionales y respeto al terroir. 
Disponibilidad
Mezcal Machetazo está disponible en México y en mercados internacionales selectos y es un referente de calidad y autenticidad en el universo del mezcal.