- LA ÉPICA AVENTURA CINEMATOGRÁFICA GANADORA DEL OSCAR VUELVE HOY A LOS CINES EN 3D Y POR UNA SEMANA
- JAMES CAMERON ANUNCIÓ QUE LA PELÍCULA CONTARÁ CON UN VISTAZO EXCLUSIVO DE AVATAR: FUEGO Y CENIZAS
Hacer una secuela de la película más taquillera de la historia es un desafío, pero si alguien podía asumirlo, ese era James Cameron, quien ya contaba con éxitos como Terminator, ALIENS: EL REGRESO, Terminator 2: El Juicio Final, TITANIC, MENTIRAS VERDADERAS y EL SECRETO DEL ABISMO.
En 2009, AVATAR de James Cameron, transportó al mundo entero al fascinante mundo de Pandora y estableció un nuevo estándar para la experiencia cinematográfica, combinando espectáculo, personajes cautivantes e innovación tecnológica al servicio de una historia inmersiva y emocional.
Trece años después, la franquicia se expandió con el estreno de AVATAR: EL CAMINO DEL AGUA, una nueva historia épica que conquistó una nueva frontera tecnológica con efectos visuales innovadores. Hoy, esta secuela vuelve a desembarcar en cines y en 3D por una semana, invitando a las audiencias a revivir en la pantalla grande una historia tan emocionante como visualmente impactante.
A continuación, cinco razones para correr a los cines y volver a disfrutar en 3D de AVATAR: EL CAMINO DEL AGUA.
MÁS QUE UNA PELÍCULA, ES UN FENÓMENO MUNDIAL
Cuando AVATAR: EL CAMINO DEL AGUA llegó a los cines en diciembre de 2022, la expectativa era inmensa. AVATAR, estrenada en 2009 y ganadora de tres premios Oscar®, había marcado un antes y un después en la historia del cine, rompiendo récords de taquilla y conmoviendo a las audiencias y a los críticos por igual con un universo nunca antes visto, convirtiéndose rápidamente en un fenómeno cultural único.
AVATAR, a su vez, había abierto las puertas a un rico universo creativo con gran potencial para nuevas historias. Tras el estreno de la película original, James Cameron y el productor Jon Landau hicieron un ejercicio técnico-creativo que resultó decisivo. En una reunión cumbre, la dupla revisó qué procesos de la realización de la primera película habían funcionado mejor, y qué hubiera podido mejorarse, recabando un tesoro de información y preparando el terreno para el desarrollo de cuatro secuelas a estrenar en los años subsiguientes.
El desembarco en cines de AVATAR: EL CAMINO DEL AGUA fue un verdadero acontecimiento cultural que se tradujo en una recaudación de más de 2.300 millones de dólares en la taquilla global, convirtiéndose en la tercera película más taquillera de todos los tiempos y en el lanzamiento mundial más exitoso de 2022.
JAMES CAMERON ESTÁ AL MANDO
Comprometido con todos los aspectos vinculados a la materialización de la historia, la impronta de James Cameron está presente en cada cuadro de AVATAR: EL CAMINO DEL AGUA. El realizador transporta a las audiencias al interior de la narrativa, permitiéndoles habitar los entornos espléndidamente detallados de Pandora y dándoles la oportunidad de atravesar ese majestuoso universo junto a la familia Sully (Jake, Neytiri y sus hijos).
En todo momento, Cameron se aseguró de que la revolucionaria tecnología inventada para la película nunca eclipsara las actuaciones y emociones de los personajes o la envergadura de la historia. Además, quería tener terminados todos los guiones de las secuelas antes de comenzar con la producción.
- “Tuvimos que escribir cuatro películas antes de empezar con la primera secuela. Quería establecer todas las historias para luego tener la posibilidad de hacer las capturas de los actores para todas las películas y luego filmar la acción real. La idea era consolidar las diferentes etapas de la producción: captura de actuación, acción en vivo y luego la postproducción”, dice Cameron.
- “Jim escribe películas con temas que superan el género, y es por eso que sus películas llegan a la gente. No hay un tema más importante y más universal que la familia”, agrega Jon Landau.
HAY MÁS PANDORA
En AVATAR: EL CAMINO DEL AGUA Sam Worthington y Zoe Saldaña vuelven a interpretar a sus icónicos personajes, Jake Sully y Neytiri, ahora padres que hacen todo lo que está en su poder para mantener a la familia unida. Cuando se ven obligados a abandonar su hogar, los Sully viajan por los vastos parajes de la luna Pandora para finalmente llegar al territorio dominado por el clan Metkayina, de piel azul ligeramente diferente a la del clan Omatikaya, que vive en armonía con los mares circundantes. Allí, los Sully aprenden a navegar tanto el peligroso mundo marino como la incómoda dinámica de ganarse la aceptación de su nueva comunidad.
Así, la secuela se centra en un nuevo entorno oceánico idílico, con vegetación marina exuberante y criaturas acuáticas fascinantes. Integra el nuevo clan Ronal, una matriarca chamánica interpretada por la actriz Kate Winslet que se reencuentra con Cameron por primera vez en este film desde la icónica película de 1997 TITANIC.
ES UNA EXPERIENCIA CINEMATOGRÁFICA
Como en todas sus películas, James Cameron crea una experiencia inmersiva en la que las audiencias pueden sentir estar al lado de los personajes acompañándolos en sus aventuras. En AVATAR: EL CAMINO DEL AGUA amplía los horizontes de la narrativa cinematográfica y la experiencia es aún más transportadora dadas las fabulosas imágenes y la fascinante historia que Cameron y sus colaboradores – los incalculables aportes de Wētā FX – pudieron conjurar usando tecnología de vanguardia, ofreciendo a las audiencias un escape maravilloso, y emocionante.
Dice el productor, Jon Landau:
- “Nosotros hacemos películas para la pantalla grande. Cuando vas al cine, te pierdes en las imágenes de la pantalla, en los personajes y en el mundo de esa película. No hay nada igual”.
Y agrega: “Con 3D, un alto rango dinámico y una alta velocidad de cuadro, pudimos presentar una imagen de mucha mayor calidad que la de AVATAR. Supera todo lo que era posible antes, y todo lo hacemos en servicio de la narrativa, de la historia. Es una ventana a otro mundo”.
- “Cuando vas al cine, te transportas a un mundo ficticio de fantasía. Cuando más puedes suspender tu incredulidad, más te diviertes. Hay casi un contrato entre la película y la audiencia: Vamos a tomarnos todos de la mano y saltar juntos al mundo de Pandora”, concluye Cameron
El mundo de AVATAR acompaña a Cameron desde hace mucho tiempo. Ya en 1994, había escrito el tratamiento inicial de la película original, aunque los medios para llevar a cabo su visión aún no existían. Se embarcó en la producción más de una década después, creando una película de acción real que transformó la captura de movimiento en captura de actuación e impulsó la tecnología de efectos visuales a una frontera nueva y extraordinaria.
ES LA PREPARACIÓN PERFECTA PARA AVATAR: FUEGO Y CENIZAS
AVATAR: EL CAMINO DEL AGUA vuelve a los cines en la cuenta regresiva hacia el desembarco de AVATAR: FUEGO Y CENIZAS, la tercera película de la franquicia que podrá disfrutarse en la pantalla grande a partir del 18 de diciembre. Así, la película de 2022 es el precalentamiento perfecto para darle la bienvenida a la nueva historia que llevará a las audiencias de regreso a Pandora, introduciendo nuevos clanes y criaturas, y ampliando aún más el horizonte tecnológico al servicio de los efectos visuales.
AVATAR: EL CAMINO DEL AGUA ya se puede ver en cines únicamente en 3D.