- Título original: Screamboat
- Año: 2025
- Duración: 101 min.
- País: Estados Unidos
- Dirección: Steven LaMorte
- Guion: Matthew Garcia-Dunn, Steven LaMorte
- Reparto: David Howard Thornton, Allison Pittel, Amy Schumacher, Jesse Posey, Jesse Kove
- Música: Charles-Henri Avelange, Yael Benamour
- Fotografía: Steven Della Salla
- Compañíasç: Fuzz on the Lens Productions, Kali Pictures, Sleight of Hand Productions, Reckless Content. Distribuidora: Iconic Events Releasing
- Género: Terror. Intriga | Slasher
- Grupos: Public Domain Horror
Sinopsis: Un travieso ratón acecha a un grupo de neoyorquinos en un viaje nocturno en ferry, desatando un caos asesino en un viaje relajante. ¿Podrá la variopinta tripulación del barco encontrar la manera de detener a esta criatura asesina?
Desde que Winnie Pooh atrajo la mirada de adultos con ganas de destrozar las figuras de su infancia por una versión bizarra, grotesca y llena de gore ninguna figura de Disney está a salvo, si a esto le sumamos que los derechos para comercializar muchos de sus clásicos han expirado, las posibilidades son infinitas; unas con más tela de donde cortar que otras.
Este 24 de abril llegó el turno de Mickey mouse con una historia que nos remonta a los clásicos animados en blanco y negro donde este ratón era el capitán de un barco con su clásico silbido y movimiento de pies, pero muchos años después ya que el otrora tierno y bonachón ratón se ha vuelto un ser sediento de sangre que busca venganza tras la muerte de Walt Disney.
La trama gira en torno a una chica que tras subirse al ferry intenta evitar a un grupo de chicas que celebra el cumpleaños de una de ellas vestidas como una princesa de Disney diferente y que no dejan de perseguirla para que les invite las bebidas. Con tan solo una escena sabemos que ellas serán ese personaje cuya muerte vamos a disfrutar pese a tener un par de momentos de humor que aligeran un poco el ritmo de la cinta.
En cuanto los demás personajes, en un inicio parecieran ser personas random que simplemente tomaron el transporte para llegar a casa, pero que si te fijas con cuidado encontrarás en sus ropas referencias a personajes Disney, un buen ejercicio que al menos aligerará un poco el ritmo que se pierde cas desde el principio.
La cinta peca de caer en los lugares comunes del género, con un personaje que ni siquiera es lo bastante grotesco, como sí lo fueron Winnie Pooh y Peter Pan, como para causarte algún tipo de sobresalto.
Los efectos tampoco son buenos, cae en lo visceral, pero a la hora de hacer acercamientos todo se ve tan irreal que incluso los chistes obscenos con penes no terminan por funcionar porque “el pene” parece más una gelatina que un miembro cercenado.
Al mismo tiempo, los protagonistas parecieran ser inmortales y nada lógicos. Intentan sobrevivir resistiendo, cuando es obvio que ese ratón es más inteligente que todos ellos juntos y, la aparición de una especie de aliado zombi se siente tan sacada de la manga que deja en el público la pregunta ¿no sabían cómo cerrar este cuento grotesco?
Sin embargo, pese a todas las fallas hay un par de cosas que se pueden rescatar. Una de ellas es la animación a la antigua usanza del Mickey Mouse original y cómo narran esa parte a través de una secuencia animada que es lo bastante convincente hasta para hacer que te olvides que Walt Disney descansa en alguna cama criogénica esperando ser revivido.
Otro aspecto son las baladas que el ratón silba, y es que estas versiones oscuras de “qué pequeño el mundo es”, “yellow submarine”, entre otras, le dan un toque infantil y bizarro que sorprendentemente funciona con el tono de la cinta y que debió ser más explotado en lugar de lo gráfico. Las actuaciones no son insoportables, aunque tampoco es que alguien logre hacer algo sobresaliente mientras intenta sobrevivir de un ratón asesino.
Al final del día, Screamboat: La masacre del ratón parece hundirse a medias ya que deja la puerta abierta para una secuela, y si bien no es lo más cutre del género, tampoco logra superar a Winnie Pooh, o cual ya es bastante decepcionante debido a que las aventuras del oso come miel tampoco es que haya sido una buena película