“QUÉ DESASTRE DE FUNCIÓN” — Una comedia que abraza el caos y lo convierte en espectáculo.
Reseñas de Teatro

“QUÉ DESASTRE DE FUNCIÓN” — Una comedia que abraza el caos y lo convierte en espectáculo.

Reseña por TANIA MENESES** 

  • Dramaturgia: Michael Frayn
  • Dirección: Cristian Magaloni
  • Elenco: Ahahí Allué, Pedro de Tavira, Mario Alberto Monroy, Pamela Almanza, Roberto Duarte, Mariana Gajá, Ximena Romo, Marco Antonio García, Fer Córdova
  • Género: Comedia

Si algo me encanta del teatro es cuando decide romper su estructura, y Qué Desastre de Función lo hace desde sus primeros minutos. No es solo una obra, es una experiencia inmersiva que te mete al caos de un montaje que está destinado a salir mal… aunque en realidad salga todo muy, muy bien.

Una de las primeras sorpresas es que algunos actores irrumpen desde el público, borrando por completo la línea entre las butacas y el escenario. Y luego viene el giro divertido: por momentos, somos casi el “director de escena”, observando el montaje de una obra dentro de la obra, presenciando cómo los errores se apilan y los nervios estallan.

A pesar del caos que cuenta la historia, nada está dejado al azar. Cada golpe, cada entrada a destiempo, cada error está colocado con perfecta precisión y esa es una de sus grandes fortalezas; es importante decir que el tono de la obra permite que, si algo llega a fallar de verdad, probablemente nadie lo notaría porque el universo mismo lo permite.

La comedia funciona completamente y logra que la función no se sienta pesada porque es dinámica, ágil y con ese humor que provoca una risa genuina que se contagia. La interacción con el público es simplemente brillante: aparece en los momentos exactos y siempre suma a la historia.

Otro encanto de Qué Desastre de Función es que en realidad cuenta dos historias a la vez: el montaje lleno de estrés, chismes, romances e intrigas tras bambalinas, y la obra que intentan presentar, mostrada desde tres perspectivas distintas —montaje, backstage y función—. Este juego de capas hace que la experiencia se sienta redonda y sorprendentemente fresca.

La escenografía es simple, pero es justo lo que necesita: un lienzo donde el desastre —planeado— ocurre sin distraer de lo esencial, el trabajo actoral.

Anahí Allué es un espectáculo por sí misma: divertida, expresiva y emocional en el momento justo; Pedro De Tavira brilla con una mezcla de seriedad, estrés y comedia involuntaria; por su parte Fer Córdoba destaca por la versatilidad de su personaje, creado con precisión y carisma. Aunque ellos sobresalen, es importante decir que el elenco completo funciona perfectamente.

En resumen, dentro del desastre de función, todo está perfectamente calculado. Es una obra que abraza el caos, se ríe de sí misma y te invita a un universo donde todo puede fallar… y aun así salir espectacularmente bien.

Qué Desastre de Función estará en cartelera hasta el 28 de diciembre de 2025 en el Teatro Jorge Negrete, y sin duda no te la puedes perder.

Reseña por TANIA MENESES** 

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *