- Título: Batman Azteca: Choque de Imperios
- Año: 2025
- Duración: 89 minutos (1h 29m), 87 minutos, 80 minutos
- País: México y Estados Unidos
- Director: Juan Meza-León
- Música: Ego Plum
- Estudios: Ánima Estudios, Warner Bros. Animation, DC Studios, Chatrone
- Idioma Original: Español Latino
-
Elenco Doblaje:
- Horacio García Rojas: Yohualli Coatl / Batman
- Álvaro Morte: Hernán Cortés
- Omar Chaparro: Yoka
Sinopsis: Esta audaz reinvención de la leyenda de Batman se desarrolla dentro de la vibrante y feroz cultura Mesoamericana del siglo XVI. En la época del Imperio azteca, el joven Yohualli Coatl, enfrenta la tragedia cuando su padre es asesinado a manos de conquistadores españoles. Yohualli escapa a Tenochtitlán para advertirle al emperador Moctezuma y al sumo sacerdote Yoka del inminente peligro. Usando como guarida un viejo templo de Tzinacan, el dios murciélago, Yohualli entrena bajo la tutela de su mentor, desarrollando armas y equipo que le ayuden a enfrentar la invasión española y vengar la muerte de su padre. En el camino se encontrará con personajes claves como Mujer Jaguar y la fascinante Hiedra del Bosque.
¿Te imaginas a Batman luchando en la época de Tenochtitlán contra Hernán Cortés y sus conquistadores?
Eso es lo que propone Batman Azteca: Choque de Imperios, la nueva película animada producida por Ánima Estudios, Chatrone y Warner Bros Animation, que reinventa al Caballero de la Noche en un contexto histórico y cultural único.
La cinta está dirigida por Juan Meza-León, animador mexicano con experiencia en series como Rick & Morty, Teenage Mutant Ninja Turtles, Harley Quinn y Ben 10. Su visión da un aire fresco a este “What if” dentro del universo DC.
El elenco de voces suma aún más atractivo; Horacio García Rojas (Diablero, La Carga, Cóyotl, Pedro Páramo), con su fuerza interpretativa. Omar Chaparro (No manches Frida, Los Increíbles), aportando carisma y energía a la historia.
El resultado es una película que combina acción, historia y mitología, ofreciendo una propuesta entretenida, pero carente de sentido y totalmente alejado de la esencia de Batman. ¿Pero José porque entonces antes pones que es una cinta que reinventa?.
Pues aquí lo que sucede es que la cinta tiene una animación increíble y un doblaje muy bueno como menciono previamente pero fuera de eso la cinta tiene un ritmo lento y secuencias de acción que hasta parecen sacadas de una cinta de comedia en lugar de ser secuencia del caballero de la noche. Y antes de que me digan de que Batman también tiene live actions mal producidos o mal actuados, esta cinta animada vuela la barda, haciéndonos pensar que incluso warner dejo sin supervisión esta cinta por no tener nada de fe a su propia cinta. Y esto es un hecho al ser originalmente destinada para HBO Max o plataformas de stream.
Otro problema de esta cinta recae en sus personajes que se alejan totalmente de la mitología del Caballero de la Noche, cambiando inclusive la historia de origen del vigilante nocturno. Y no lo menciono solo por el cambio del nombre de ciertos personajes como el Joker que aquí es Joka o una Hiedra Venenosa que es una deidad del bosque o de la jungla y no hablar de la presencia de deidades con relación a la historia mexicana y los personajes de DC.
En cuanto a la relación histórica no tengo tanto problema ya que relativamente están en una cronología correcta. Salvo por elementos como el entrenamiento del nuevo Batman que casualmente en solo 6 meses se convierte en un hombre capaz de eliminar a toda amenaza. Ya ni el mismo Bale que se perdió entrenando en las montañas con la Liga de las Sombras.
Para finalizar puedo decir que esta película es solo para Fans pero que seguramente dividirán al fandom o bien si te gusta estos proyectos nacionales podrían llevarse una sorpresa.
Y sí, Batman Azteca incluye escena postcréditos, así que vale la pena quedarse hasta el final.