Reseña: Dolittle
Reseñas de Cine

Reseña: Dolittle

Cinéfilos, estamos ante la primera actuación de Robert Downey Jr, en la que no sabemos si actúa de Dolittle o estaos ante un remix de Iron Man y Sherlock Holmes y la verdad no sabiamos a quien estamos viendo en esta nueva reinterpretación del clásico literario y éxito de cine interpretado por el gran Eddie Murphy.

Esta es nuestra opinión de Dolittle.

  • Título original: Dolittle
  • Año: 2020
  • Duración: 101 min.
  • País: Estados Unidos
  • Dirección: Stephen Gaghan
  • Guion: Stephen Gaghan, Thomas Shepherd, Chris McKay (Personaje: Hugh Lofting)
  • Música: Danny Elfman
  • Fotografía: Guillermo Navarro
  • Reparto: Robert Downey Jr., Antonio Banderas, Michael Sheen, Jim Broadbent, Jessie Buckley, Harry Collett, Emma Thompson, Rami Malek, John Cena, Kumail Nanjiani, Octavia Spencer, Tom Holland,
  • Productora: Universal Pictures
  • Género: Aventuras. Comedia

Sinopsis: El Dr. John Dolittle vive solo detrás de los muros de su exuberante mansión en la Inglaterra del siglo XIX. Su única compañía proviene de una variedad de animales exóticos con los que habla a diario. Pero cuando la joven reina Victoria se enferma gravemente, el médico excéntrico y sus amigos peludos se embarcan en una aventura épica en una isla mítica para encontrar la cura.

Con un simpático arranque animado se nos explica lo que ha llevado al Doctor Dolittle interpretado por un confundido  Robert Downey Jr  a recluirse del mundo exterior y ya nos deja con la idea de que quizá habría sido mejor no optar por la acción real para contarnos esta historia, ya que el interés decae rápidamente en cuando pasa a ser un híbrido entre actores y animales generados por ordenador, ya que ‘Las aventuras del Doctor Dolittle’ quiere ser dos películas al mismo tiempo y no termina de abrazar ninguna de las dos opciones.

La cinta posee situaciones inverosímiles justificadas desde un principio al presentar los hechos en formato de cuento y las cuales derivan en una comedia ligera; sin embargo, no por esto la historia es floja o aburrida, posee diversas situaciones que mantienen el ritmo y la atención del público en la historia principal y aunque se agregan mini historias, siempre tienen una relación estrecha con Dolittle o con el propósito de su búsqueda.

Por una parte tenemos una aventura enfocada a los más pequeños de la casa en la que el joven aspirante a pupilo de Dolittle interpretado por Harry Collett representa un toque más inocente, decidido a defender una causa noble y espejo de los espectadores infantiles a la hora de introducirse en la historia.

Por otro lado, también quiere ser una comedia alocada para contentar a los padres que acerquen a sus hijos a verla, pero como tal nunca llega a desatarse por completo. Ahí el primer escollo está en un Downey Jr. que ofrece una interpretación un tanto extraña, consciente al mismo tiempo de las peculiaridades de su personaje pero sin dejarse llevar nunca.

Pero el peor caso de la historia podría ser su mal manejado CGI que por momentos no se podría ver reflejado los millones invertidos en la cinta, (alerta de spoiler) el dragón se ve mucho mejor que un sencillo perro en la historia de la película. Y si a esto le sumamos un guion flojo y una historia predecible, da como resultado una cinta mal realizada.

Y como escribimos al principio, otra de las cuestiones es el aparente estancamiento- encasillamiento  de Downey Jr. en papeles como Sherlock Holmes o Tony Stark, ya que su Dolittle pareciera una fusión de ambos, no sólo por su aspecto sino por el comportamiento asocial presentado por estos tres personajes.

Aun así ya saben que el que tiene la última palabra en estas cintas sin importar lo que osotros la halaguemos o destrocemos son ustedes.

Ustedes decidirán cual es el futuro de esta cinta ante la taquilla nacional e internacional.

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *