- Título original: Woman of the Hour
- Año: 2023
- Duración: 89 min.
- País: Estados Unidos
- Dirección: Anna Kendrick
- Guion: Ian MacAllister McDonald
- Música: Dan Romer, Mike Tuccillo
- Reparto: Anna Kendrick, Daniel Zovatto, Jessie Fraser
- Fotografía: Zach Kuperstein
- Compañías: AGC Studios, BoulderLight Pictures, Industry Entertainment, BondIt, Buffalo 8 Productions
- Género: Thriller. Drama. Intriga | Basado en hechos reales. Asesinos en serie. Televisión. Años 70
Sinopsis: Los Ángeles, 1978. Una aspirante a actriz (Anna Kendrick) se cruza con el asesino en serie Rodney Alcala (Daniel Zovatto) en el plató del popular concurso de televisión The Dating Game.
Este 10 de octubre llega a cines la ópera prima de Kendrick y los asiduos a casos de homicidios, sociopatas y desaparecidos no pudimos dejar pasar que el guón está inspirado en un caso real, donde Rodney Alcalá perpetraba crímenes y estaba tan seguro de nunca fallar que se dio el lujo de participar en un popular show de citas llamado «The dating game», metraje que puede ser encontrado en Youtube.
La mirada de Kendrick a este caso es bien logrado al pasarlo a cine, ya que juega constantemente con el recurso de la analepsis para presentarnos momentos clave de Rodney Alcalá y de su modus operandis , mientras a la par vemos a cómo es la vida de Cheryl, interpretada por Kendrick, y quien será la que nos irá descubriendo la verdadera naturaleza de Rodney, aquella que se esconde detrás de una personalidad altamente carismática que lo hizo ganarse la confianza de sus víctimas.
La trama no es lineal debido a los flashbacks que dan contexto de Rodney, mismos que se van hilando mientras el concurso ocurre y es gracias también al soundtrack que sabemos que algo malo va a ocurrir, ya que la musica comienza a ponerse más oscura y fría, mostrando por los gestos de Cheryl que si bien el soltero número tres parecía ser su tipo, había algo que no terminaba de encajar.
Aunque el true crime es un tema muy popular, la visión de Kendrick se separa de otros proyectos al centrarse en las víctimas y darle una voz, demostrando que la causa de que tardaran tanto tiempo en atrapar a Rodney, sin duda, fue el desinterés de la policía por el testimonio de las víctimas o sus familiares, como se nos retrata en la cinta.
De igual forma, un punto a favor es que no glorifica al asesino ni romantiza de ninguna forma los asesinatos, es decir, no hay forma alguna en que puedas decir que Rodney es guapo o lo tomes como un ejemplo; en realidad, no sólo visibiliza la omisión de los homicidios, sino que nos presenta a otros dos hombres en la vida de Cheryl que se salen con la suya por el simple hecho de ser hombres.
Ante esta misoginia no aborda una solución, pero sí la visibiliza para que al final de la cinta te quede un amargo sabor de boca no sólo por los crímenes que quedaron sin resolver, sino por saber que hay más Rodney Alcalá allá afuera, saliéndose con la suya.