- Título original: Hurry Up Tomorrow
- Año: 2025
- Duración: 105 min.
- País: Estados Unidos
- Dirección: Trey Edward Shults
- Guion: Reza Fahim, Trey Edward Shults, The Weeknd
- Reparto: The Weekend, Jenna Ortega, Barry Keoghan
- Música: Daniel Lopatin, The Weeknd
- Fotografía: Chayse Irvin
- Compañías: Manic Phase.
- Productor: The Weeknd, Trey Edward Shults.
- GéneroThriller. Intriga. Musical | Thriller psicológico
- Distribuidora: Lionsgate

Sinopsis
Un músico aquejado de insomnio se ve arrastrado a una odisea con una desconocida que comienza a desentrañar el núcleo mismo de su existencia. Este viaje pondrá en tela de juicio todo lo que sabe sobre sí mismo.
Opinión
Hurry Up Tomorrow estrena en cines este jueves 29 de mayo y con esta película logré entender la frase «me la estoy pasando bien raro». Es una extraña mezcla entre un video musical; el making of del mismo y una extraña exploración de la psique de The Weekend con claras referencias al cine de terror que si bien logra tener algunos aciertos, también tiene un primer acto flojo que puede llegar a perder el interés de más de un espectador que no únicamente asista a cantar las canciones del artista.

En el primer acto podemos ver a un The Weekend inestable por el rompimiento con una mujer, misma que considero podría ser Selena Gomez ya que pasan algunos audios de la misma que suenan sospechosamente familiar a la intro, dedicada a Justin Bieber, de «Lose you to love me». Además, se nos presenta como un boxeador a punto de salir al escenario, no sólo con la música y vestuario, sino por las luces rojas que lo rodean, colorimetría que detonaría la ira acumulada y el enojo a punto de salirse de control.
Tras encontrarse con una fan con la cual aparentemente pasa una noche normal, de pronto el ritmo se ve abruptamante cambiado a un thriller donde la actuación de Jenna Ortega, y su característica mirada de desequilibrio emocional logran interesarnos un poco en la narrativa, aunque deja demasiado débil la interpretación de Abel Makkonen Tesfaye (The weekend), quien ya había sido duramente criticado tras el lanzamiento de The Idol.

Barry Keoghan es otra figura importante en la cinta. Su escena con Jenna Ortega es de lo mejor de la cinta, pero ni siquiera el talento de ambos logra hacer que la película despegue ya que el guion es demasiado flojo y con cambios demasiado abruptos que ni siquiera las referencias a «El resplandor» logran ayudar demasiado a una película que bien podría haber tenido cosas más interesantes, y que probablemente sólo a los verdaderos fans termine por llenarlos y eso a medias, ya que tampoco hay suficiente música como para ser un imperdible.