Reseña de la Serie:
Reseñas de Cine

Reseña de la Serie: "90 Minutos" // Universal Plus

  • Título original: 90 minutos
  • Año: 2025
  • País: México
  • Dirección: Nadia Ayala Tabachnik, Joe Rendón
  • Guion: Julio Berthely, Erick Castrillon, José Miguel Núñez Macías, Joe Rendón
  • Reparto: Mario Alberto Monroy, José María de Tavira, Álvaro Guerrero... Etc.
  • Música: Franco Medina-Mora
  • Fotografía: Mauricio Arechavala
  • Compañías: Traziende Films
  • Género: Serie de TV. Acción | Deporte. Fútbol

Sinopsis: Cuando Las Navajas, un equipo de fútbol amateur antaño legendario, se ve sacudido por una escandalosa reyerta, su anciano propietario recluta a la leyenda local "Veneno" Montoya para que entrene a los desvalidos en un torneo lleno de amargas rivalidades, amenazas de la mafia y probabilidades imposibles, iniciando un alocado viaje para recuperar su honor y restaurar el orgullo de su barrio.

Tuve la oportunidad de ver 90 minutos, la nueva serie original de Universal+, y sinceramente me pareció una propuesta bastante buena para comenzar. Es refrescante ver una historia mexicana que no cae en lo predecible, como muchas otras que han intentado representar al país o contar historias de barrio. Aquí, aunque utiliza algunos clichés muy mexicanos —como los gritos de los hinchas, los tacos en la esquina o las rivalidades barriales—, en vez de restarle, siento que eso le da un plus a la serie porque permite que cualquiera que haya vivido algo similar se sienta identificado desde el primer capítulo.

La trama gira alrededor de Las Navajas FC, un equipo de fútbol modesto que intenta salvar su cancha de ser demolida para construir un casino. Desde el primer partido, queda claro que esto no es solo fútbol, sino también una metáfora de lo que pasa en nuestras colonias: la lucha por mantener vivo el barrio, por conservar nuestra identidad frente a quienes quieren borrarla por interés económico.

Los personajes me parecieron entrañables. Me gusta que logras conectar con cada uno de ellos, que no están ahí solo para avanzar la historia, sino que cada uno tiene su propio pasado, su propia razón para luchar y seguir jugando. Don Gil, por ejemplo, representa la memoria y la resistencia; El Veneno Montoya, con todo su pasado como figura caída del fútbol, te hace pensar en las segundas oportunidades; y Alma, que vuelve al barrio tras migrar, tiene un arco muy humano con el que muchos se van a sentir reflejados.

Lo que más me gustó es que, aunque hay momentos cómicos y ligeros, no es una serie ingenua. También hay una crítica social clara a la gentrificación, a la corrupción en el deporte, a cómo los espacios públicos van desapareciendo en las periferias. Y a pesar de eso, nunca pierde el tono cálido ni la sensación de esperanza, como un buen partido en el que no sabes si ganarás, pero sigues jugando.

En Pocas palabras, 90 minutos es una serie con corazón de barrio, con personajes a los que quieres seguirles la pista, y con una historia que va más allá del fútbol. Es entretenida, entrañable, divertida por momentos, pero también reflexiva. Sin duda, una propuesta diferente dentro de las producciones mexicanas recientes y que vale la pena ver completa.

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *